ASESORIA HOTELERA
ASESORIA HOTELERA
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • DIRECCION GENERAL
  • OPERACIONES
  • VENTAS Y MERCADOTECNIA
  • ADMINISTRACION
  • RECURSOS HUMANOS
  • ALIMENTOS Y BEBIDAS
  • DIVISION CUARTOS
  • MANTENIMIENTO
  • MANUALES Y FORMATOS
  • MERCADOTECNIA EN LINEA
  • DIAGNOSTICOS HOTELEROS
  • ASESORIA EN SU PROPIEDAD
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTENOS
  • POLITICAS DE PRIVACIDAD
  • TÈRMINOS DE SERVICIO
  • More
    • INICIO
    • SOBRE NOSOTROS
    • DIRECCION GENERAL
    • OPERACIONES
    • VENTAS Y MERCADOTECNIA
    • ADMINISTRACION
    • RECURSOS HUMANOS
    • ALIMENTOS Y BEBIDAS
    • DIVISION CUARTOS
    • MANTENIMIENTO
    • MANUALES Y FORMATOS
    • MERCADOTECNIA EN LINEA
    • DIAGNOSTICOS HOTELEROS
    • ASESORIA EN SU PROPIEDAD
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • CONTACTENOS
    • POLITICAS DE PRIVACIDAD
    • TÈRMINOS DE SERVICIO
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • DIRECCION GENERAL
  • OPERACIONES
  • VENTAS Y MERCADOTECNIA
  • ADMINISTRACION
  • RECURSOS HUMANOS
  • ALIMENTOS Y BEBIDAS
  • DIVISION CUARTOS
  • MANTENIMIENTO
  • MANUALES Y FORMATOS
  • MERCADOTECNIA EN LINEA
  • DIAGNOSTICOS HOTELEROS
  • ASESORIA EN SU PROPIEDAD
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTENOS
  • POLITICAS DE PRIVACIDAD
  • TÈRMINOS DE SERVICIO

DIAGNOSTICOS - INSTRUCTIVO

COMO IMPLEMENTAR LOS DIAGNOSTICOS CON EL EQUIPO EJECUTIVO DE SU HOTEL

DIAGNÓSTICO OPERACIONAL


INSTRUCTIVO


Gracias por seleccionar e implementar el Diagnóstico Operacional de www.asesoriahotelera.com 

Este Diagnóstico Operacional es uno de los más completos en la Industria Hotelera que le

guiará a identificar las áreas críticas de su Hotel.

Le recordamos que estos ``DIAGNOSTICOS HOTELEROS``, los obtiene bajo ``DESCARGA`` en MediaFire.com, una vez que compra el Servicio # 2 / DIAGNOSTICOS HOTELEROS.

Es muy importante seguir todos los pasos indicados en estos Diagnósticos y así poder

aprovechar al máximo los resultados.

www.asesoriahotelera.com ha identificado cuidadosamente cada una de las áreas como son:

• Área de Administración

• Área de Alimentos Y Bebidas

• Área de Ventas Y Reservaciones

• Área de División Cuartos

• Área de Mantenimiento

• Área de Finanzas

• Área de Sistemas

Una vez que ha descargado estos Diagnosticos, ellos vienen con un Instructivo como este para guiarlo en como implementar estos Diagnosticos con su propio Equipo de la Gerencia del Hotel.

En cada una de estas áreas mencionadas se han seleccionado los procedimientos a revisar

y analizar de acuerdo a los estándares de la industria, para ver la forma en que están

implementados y al mismo tiempo identificar los que el Hotel necesita tener, para llevar a

cabo una operación eficiente, profesional y con buenos resultados.

Estos puntos están claramente definidos en cada página correspondiente a su área, por

ejemplo en el Área de División Cuartos, algunos de los puntos serían los siguientes:

• Revisar el historial de las habitaciones de huéspedes

• Revisar en la base de datos la historia de huéspedes

• Revisar el sistema de quejas de huéspedes

• Revisar control de llaves maestras

• Checar el inventario del mobiliario de habitaciones

• Revisar la carpeta de procedimientos operativos en el área de División Cuartos

• Revisar los diferentes controles del Área de Recepción

En esta área existen 24 procedimientos importantes a revisar, y analizar si están dando

resultàdos o no, y si no se han implementado, porqué.

Cada uno de estos puntos debe estar implementado y trabajando como es debido. 

Estos diagnósticos los lleva a identificar en qué etapa se encuentra cada procedimiento, y

conocer el punto exacto en que se encuentra la operación del hotel.

DIAGNÓSTICO OPERACIONAL

Participación

Es importante tener una junta con todo su comité ejecutivo antes de iniciar el diagnóstico

y así asignar bajo una agenda los tiempos por cada Área del Hotel.

Durante esta junta reafirmar a todos que este diagnóstico NO es acusatorio pero que es

necesario para poder saber en dónde se encuentra el Hotel con respecto a las políticas y

procedimientos en todas las Áreas de Operación.

Que bajo ningún motivo se trata de buscar culpables sino más bien ayudarles en sus áreas

a identificar las áreas de oportunidad y críticas para tener una operación más eficiente.

A usted como Propietario le interesan sus Ejecutivos y quiere que se obtengan mejores

resultados en beneficio de todos en el Hotel.

Agenda

Es importante la participación del Propietario o Director/Gerente General junto con

la persona del Comité Ejecutivo/Gerente-Supervisor del Área que aplique, para que realicen conjuntamente este diagnóstico.

Definir claramente una agenda y así poder darse el tiempo apropiado por cada área de

acuerdo al tamaño de su Hotel.

Importante - el número de habitaciones y el número de estrellas asignadas a su hotel son

guías por las cuales usted puede identificar que tiempo por cada área. Para su

información, para un hotel de 150 a 200 habitaciones, los Directores en www.asesoriahotelera.com  asignan un promedio de tres días para llevar a cabo un Diagnóstico Operacional,

ya que éste cubre todas las Áreas: Operaciones, Mantenimiento, Administración,

Sistemas y Ventas.

Codificación de colores

La codificación de colores nos ayuda a identificar claramente en donde se encuentra cada

punto que se diagnostica y posteriormente definir las acciones a llevar a cabo para su

implementación o corrección.

Es necesario incluir comentarios de la situación presente, analizar en qué etapa se

encuentra el procedimiento y de qué forma, positiva o negativa, nos afecta.

Y al mismo tiempo identificar si es un objetivo o programa, el cual se esta trabajando

pero no se ha implementado.

Color verde

Este color nos indica que el procedimiento identificado y revisado se encuentra

trabajando en la operación como es debido y que está siendo beneficioso para el hotel.

Color amarillo

Este color claramente nos indica cuándo un procedimiento no está completamente

implementado o está incorrecto pero la Gerencia General y el Ejecutivo/Supervisor del Área están trabajando en él y están concientes de las necesidades del mismo para la operación del

Hotel. Pero al mismo tiempo se debe hacer notar el tiempo para terminar este objetivo.

Color rojo

El color rojo es el de mayor atención y preocupación, ya que nos indica claramente que el

procedimiento no existe y que tampoco hay ningún programa de implementación del

mismo. Estos resultados negativos son los que les llamamos las áreas críticas y de

oportunidad, ya que de una manera u otra afectan los resultados, el producto y ante todo

el servicio en nuestro Hotel.

Si se identifican varios puntos en color rojo, es necesario llevar a cabo un plan de

contingencia para obtener resultados inmediatos que al mismo tiempo cubran todas las

necesidades de cada procedimiento en particular.

Resultados

Es importante que usted lleve a cabo este diagnóstico en una manera “neutral” y no

acusatoria.

El fin de este diagnóstico es el de encontrar las áreas/puntos que tienden a atrofiar las

operaciones, y es más importante encontrar y corregir estos puntos que el criticarlos

negativamente y buscar culpables.

Este diagnóstico debe de ser llevado en forma positiva, como si usted fuera un doctor que

busca lo que aflige a su paciente y que una vez que halla la enfermedad, así sabe como

curarlo, con este diagnóstico sabrá en donde están los problemas y podrá llevar pasos

correspondientes y corregirlos.

Para asegurarse que se le de seguimiento a todas los puntos identificados como areas Criticas/ color rojo, se sugiere que utilize el formatos bajo el nombre de “Tareas de Proyecto-Task Chart”, el cual le ayuda a medir cada uno de estos en tèrminos de cuanto tiempo se llevara en completar este proyecto y/o asi monitorearlo en su seguimiento


www.asesoriahotelera.com 

World Hotel Acquisitions Consulting LLC

3200 N. Lake Shore Drive Suite #1207, Chicago Illinois 60657, United States

USA(800) 675-0676 MEXICO +52-998-217-5594

Copyright © 2018 ASESORIA HOTELERA  - All Rights Reserved.

Powered by GoDaddy